Pasa el tiempo...me he visto en el reflejo del que no quise ser y ella me dirá ¿mereció la pena?...no sé...quizás sí, quizás no...pero vivir en el capricho de alguien conduce siempre al abismo...¿o no?
Feliz año 2009
miércoles, 31 de diciembre de 2008
Sumar...tiempo
martes, 30 de diciembre de 2008
Del amor
Del amor sólo entiendo lo que siento, lo que me emociona...del otro lado, lo que hay detrás de su mirada, siempre acaba siendo un misterio.
Heráclito de Efeso
lunes, 29 de diciembre de 2008
sábado, 27 de diciembre de 2008
A solas
A solas con mis palabras soy humilde...me hago tan pequeño que me pierdo entre las páginas de mis recuerdos siendo una minuscula conjunción o la posdata que sin más ha dejado el tiempo.
viernes, 26 de diciembre de 2008
De Olga Orozco
Aquí están tus recuerdos:
este leve polvillo de violetas
cayendo inútilmente sobre las olvidadas fechas;
tu nombre,
el persistente nombre que abandonó tu mano entre las piedras;
el árbol familiar, su rumor siempre verde contra el vidrio;
mi infancia, tan cercana,
en el mismo jardín donde la hierba canta todavía
y donde tantas veces tu cabeza reposaba de pronto junto a mí,
entre los matorrales de la sombra.
Todo siempre es igual.
Cuando otra vez llamamos como ahora en el lejano muro:
todo siempre es igual.
Aquí están tus dominios, pálido adolescente:
la húmeda llanura para tus pies furtivos,
la aspereza del cardo, la recordada escarcha del amanecer,
las antiguas leyendas,
la tierra en que nacimos con idéntica niebla sobre el llanto.
-¿Recuerdas la nevada? ¡Hace ya tanto tiempo!
¡Cómo han crecido desde entonces tus cabellos!
Sin embargo, llevas aún sus efímeras flores sobre el pecho
y tu frente se inclina bajo ese mismo cielo
tan deslumbrante y claro.
¿Por qué habrás de volver acompañado, como un dios a su mundo,
por algún paisaje que he querido?
¿Recuerdas todavía la nevada?
¡Qué sola estará hoy, detrás de las inútiles paredes,
tu morada de hierros y de flores!
Abandonada, su juventud que tiene la forma de tu cuerpo,
extrañará ahora tus silencios demasiado obstinados,
tu piel, tan desolada como un país al que sólo visitaran cenicientos pétalos
después de haber mirado pasar, ¡tanto tiempo!,
la paciencia inacabable de la hormiga entre sus solitarias ruinas.
Espera, espera, corazón mío:
no es el semblante frío de la temida nieve ni el del sueño reciente.
Otra vez, otra vez, corazón mío:
el roce inconfundible de la arena en la verja,
el grito de la abuela,
la misma soledad, la no mentida,
y este largo destino de mirarse las manos hasta envejecer.
miércoles, 24 de diciembre de 2008
Me sorprende....
Me sorprende ver las victimas de un corolario que nunca he aceptado...me recuerda la existencia de los naufragos y sus verdugos... un mar de incoherencias, las relaciones humanas enseñan mucho pero nunca me ha gustado soportar la espada de Damocles de un capricho que pone fechas de caducidad por puro rito o ganas de ahogar las emociones...y eso que yo soy simple como una flor silvestre...
Ahora
Ahora que sé hasta lo que no me importaba saber todavía me sorprendo más de las cosas que la vida nos puede a veces reservar...en fin...sed felices.
viernes, 19 de diciembre de 2008
Luciano Pavarotti -Ave Maria-de Schubert
No creo en la Navidad...pero espero lo paseís muy bien...todo sea por el solsticio de invierno.
lunes, 8 de diciembre de 2008
jueves, 4 de diciembre de 2008
Y aunque pienses..
es posible que este blog duerma, no por lo que te imaginas, tal vez porque me debo a tantas cosas que al final no llego...es posible todo incluso que regresé si me voy a este rincón donde hay silencio, reposo y a lo mejor, ¡como no siendo yo!, un poco de tristeza.
De Alejandra Pizarnik
SALVACIÓN
Se fuga la isla.
Y la muchacha vuelve a escalar el viento
y a descubrir la muerte del pájaro profeta.
Ahora
es el fuego sometido.
Ahora
es la carne
..la hoja
..la piedra
perdidas en la fuente del tormento
como el navegante en el horror de la civilización
que purifica la caída de la noche.
Ahora
la muchacha halla la máscara del infinito
y rompe el muro de la poesía.
miércoles, 3 de diciembre de 2008
De Esperanza Ortega
A UN LADO ESTÁ LA SELVA DE LOS TIGRES...
A un lado está la selva de los tigres
al otro
las langostas
debajo te estremece
el foso más cruel
el de los cocodrilos
un montículo triste de palabras
nacidas a deshora
por encima te espera
y en el centro estás tú
-asómate
ésa eres-
detenida en la cámara implacable
la inmóvil
la que busca
-quién sabe si no en vano--
un manantial que brote entre sus muros
lunes, 1 de diciembre de 2008
Y así...
Y así como tu has sido yo soy.
Tú, cada vez más pequeña,
yo creciendo desde el fondo de la tierra.
domingo, 30 de noviembre de 2008
De Julia Prilutzky
NO ES EL AMOR, LO SÉ, PERO ES DE NOCHE
No es el amor, lo sé, pero es de noche
y yo estoy sola, frente al mar que espera
con las uñas viscosas de sus algas
y el sello de la sal sobre sus piedras:
sin cesar, desde el agua y las espumas
mil ramajes de brazos me recuerdan
que aguardan todavía
tendiéndome su ausencia.
Las mismas olas que devoran barcos,
que van hundiendo mástiles y velas,
tiran siempre de mí
salvajemente
ceñidas, enroscadas, como cuerdas.
No es el amor, lo sé, pero qué importa:
tiene su mismo rostro hecho de niebla
y su temblor febril y su acechanza,
tiene sus manos blandas que se aferran
con dura precisión.
Tiene su misma insólita presencia
con el prestigio de un fulgor pasado
y la futura soledad que empieza.
Tiene sin duda del amor la insidia
y el desgajado abandonar reservas
hasta quedar desnudo
como un árbol reseco.
Tiene el rondar la sangre
como un fantasma hambriento
sobre la inaccesible piel del mundo,
lamiendo inútilmente su corteza,
desesperado, ávido,
con la exacta impaciencia
del querer, del después,
del otoño y la espera.
Y aquel recomenzar desde la bruma
que es su signo quizá.
Y su señal más cierta.
No sé cuándo ha llegado:
es como un viejo amigo que regresa
con el rostro cambiado por los viajes,
las fiebres, el alcohol, las peripecias.
Reconozco sus rasgos,
su voz que ha enronquecido, pero es ésta,
su antigua voz que dice otras palabras
semejantes a aquéllas.
No es el amor, lo sé, y sin embargo
es su paso otra vez, y las caricias
recobran los caminos sin urgencia.
No hay palabras, y puedo estar callada:
todo es tan simple así, tan sin sorpresa
y es tan fácil estar, tan necesario.
No es el amor, tal vez. ¿Y si lo fuera?
`
viernes, 28 de noviembre de 2008
De Ida Vitale
ACLIMATACIÓN
Primero te retraes,
te agostas,
pierdes alma en lo seco,
en lo que no comprendes,
intentas llegar al agua de la vida,
alumbrar una membrana mínima,
una hoja pequeña.
No soñar flores.
El aire te sofoca.
Sientes la arena
reinar en la mañana,
morir lo verde,
subir árido oro.
Pero, aún sin ella saberlo,
desde algún borde
una voz compadece, te moja
breve, dichosamente,
como cuando rozas
una rama de pino baja
ya concluida la lluvia.
jueves, 27 de noviembre de 2008
Debo respirar
miércoles, 26 de noviembre de 2008
De Heberto Padilla
El hombre junto al mar
Hay un hombre tirado junto al mar
Pero no pienses que voy a describirlo como a un
ahogado
Un pobre hombre que se muere en la orilla
Aunque lo hayan arrastrado las olas
Aunque no sea más que una frágil trama que respira
Unos ojos
Unas manos que buscan
Certidumbres
A tientas
Aunque ya no le sirva de nada
Gritar o quedar mudo
Y la ola más débil
Lo pueda destruir y hundir en su elemento
Yo sé que él está vivo
A todo lo ancho y largo de su cuerpo
martes, 25 de noviembre de 2008
De José Ángel Valente
CÓMO SE ABRÍA EL CUERPO DEL AMOR HERIDO...
Cómo se abría el cuerpo del amor herido
como si fuera un pájaro de fuego
que entre las manos ciegas se incendiara.
No supe el límite.
Las aguas
podían descender de tu cintura
hasta el terrible borde de la sed,
las aguas.
lunes, 24 de noviembre de 2008
Permiteme
Permiteme fundirme entre las sábanas de tu verdadera soledad...
la que callas cuando desapareces.
domingo, 23 de noviembre de 2008
sábado, 22 de noviembre de 2008
Quizás..
Quizás lo importante es que sigas sintiendo,
aunque cada vez te note más lejos
y tu desdén guarde la saliva
que no te da el recuerdo.
viernes, 21 de noviembre de 2008
De Antonio Gamoneda
Llegan los animales del silencio, pero debajo de tu piel arde la
amapola amarilla, la flor del mar ante los muros calcinados
por el viento y el llanto.
Es la impureza y la piedad, el alimento de los cuerpos
abandonados por la esperanza.
jueves, 20 de noviembre de 2008
miércoles, 19 de noviembre de 2008
Toda
Toda expresión de una emoción es hermosa...
aunque a veces, hayas arrastrado el dolor de los sauces
y ese silencio que tu boca dejó entre los olvidos.
Lo bueno de noviembre es que es como la lluvia,
tan sólo me desgarra su silencio o el frío de la noche.
martes, 18 de noviembre de 2008
lunes, 17 de noviembre de 2008
Serán
Serán los pétalos fecundos de tu vientre,
esa larga cabellera de deseo que lo inunda todo,
el aroma dejado en el recuerdo
o esa fragilidad que te conozco
detrás del duro silice de tus palabras...
Será eso o que el amor siempre guarda su testigo.
domingo, 16 de noviembre de 2008
viernes, 14 de noviembre de 2008
Después de todo
Y después de todo...¿qué más da?...aparte de que la vida es un camino que cada uno debe hacer...ser felices es lo único que debe importarnos.
jueves, 13 de noviembre de 2008
Me he asomado
Me he asomado al vértigo tantas veces que declino el verbo de su uso...ahora miro el lugar de mi muerte diaria y sólo me cabe una cierta tristeza.
miércoles, 12 de noviembre de 2008
martes, 11 de noviembre de 2008
De Joan Margarit
"En torno a la protagonista de un poema"
Conocía muy bien tu piel dorada,
la señal de peligro de tus ojos azules.
Sueños de profesor que comenzaba
a perder su futuro. Hace mucho surgiste
entre aquellos muchachos y muchachas
del bar acristalado de nuestra Escuela blanca,
desde donde veíamos el mar.
Me preguntan quién eres. Quizás, un día, expertos
en soledad y en crímenes pasados
buscarán, amparada en las palabras,
la sombra de tu nombre y no hallarán
sino cartas violeta de la noche
y el rastro, entre papeles, de unos ojos azules.
lunes, 10 de noviembre de 2008
El dolor
En el cuerpo humano el dolor suele ser un aviso...
¿En el corazón el dolor qué es...una ausencia, el rechazo o un deseo que no se ha cumplido?
domingo, 9 de noviembre de 2008
sábado, 8 de noviembre de 2008
viernes, 7 de noviembre de 2008
¿Miedo?
jueves, 6 de noviembre de 2008
....
Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero.
Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido.
Dentro de no mucho este blog hará un año...joder que viejo me siento.
Ella sabe que soy un jodido egocéntrico...es bueno que de vez en cuando me lo grite.
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Soy
Diferente a todos, en el silencio soy el dolor y la luz...
Echado en el fuego no me compensa sólo la saliva
y me desgarro igual pensando en tus labios
como en la soledad de una lágrima tuya.
Mirame...desde el corazón
Habito un tiempo de presagios.
Sólo yo mismo me sostengo...
quizás como siempre.
lunes, 3 de noviembre de 2008
De Jaime Sabines
DESPUÉS DE TODO...
Después de todo -pero después de todo-
sólo se trata de acostarse juntos,
se trata de la carne,
de los cuerpos desnudos,
lámpara de la muerte en el mundo.
Gloria degollada, sobreviviente
del tiempo sordomudo,
mezquina paga de los que mueren juntos.
A la miseria del placer, eternidad,
condenaste la búsqueda, al injusto
fracaso encadenaste sed,
clavaste el corazón a un muro.
Se trata de mi cuerpo al que bendigo,
contra el que lucho,
el que ha de darme todo
en un silencio robusto
y el que se muere y mata a menudo.
Soledad, márcame con tu pie desnudo,
aprieta mi corazón como las uvas
y lléname la boca con su licor maduro.
domingo, 2 de noviembre de 2008
viernes, 31 de octubre de 2008
jueves, 30 de octubre de 2008
De Olga Orozco
ÉSA ES TU PENA
Ésa es tu pena.
Tiene la forma de un cristal de nieve que no podría existir si no existieras
y el perfume del viento que acarició el plumaje de los amaneceres que no vuelven.
Colócala a la altura de tus ojos
y mira cómo irradia con un fulgor azul de fondo de leyenda,
o rojizo, como vitral de insomnio ensangrentado por el adiós de los amantes,
o dorado, semejante a un letárgico brebaje que sorbieron los ángeles.
Si observas al trasluz verás pasar el mundo rodando en una lágrima.
Al respirar exhala la preciosa nostalgia que te envuelve,
un vaho entretejido de perdón y lamentos que te convierte en reina del reverso del cielo.
Cuando la soplas crece como si devorara la íntima sustancia de una llama
y se retrae como ciertas flores si la roza cualquier sombra extranjera.
No la dejes caer ni la sometas al hambre y al veneno;
sólo conseguirías la multiplicación, un erial, la bastarda maleza en vez de olvido.
Porque tu pena es única, indeleble y tiñe de imposible cuanto miras.
No hallarás otra igual, aunque te internes bajo un sol cruel entre columnas rotas,
aunque te asuma el mármol a las puertas de un nuevo paraíso prometido.
No permitas entonces que a solas la disuelva la costumbre, no la gastes con nadie.
Apriétala contra tu corazón igual que a una reliquia salvada del naufragio:
sepúltala en tu pecho hasta el final, hasta la empuñadura.
De Pablo Milanés
Acuéstate y hazme sentir
Y derramarme en cada poro de tu cuerpo.
Levántate a compartir
Todas las cosas que aún nos quedan por vivir.
En posición horizontal
Hay pocas cosas que inventar
Se puede amar,
Dar rienda suelta al sexo.
Puedes llegar hasta a soñar
Montar en centauros, en nubes volar
Y cuando tierra has de pisar; debo hacer cuentas,
Que aún quedan veintitrés partes del día para andar.
Acuéstate y hazme sentir
Y derramarme en cada poro de tu cuerpo.
Levántate a compartir
Todas las cosas que aún nos quedan por vivir.
miércoles, 29 de octubre de 2008
lunes, 27 de octubre de 2008
Cesare Pavese
Vendrá la muerte y tendrá tus ojos
esta muerte que nos acompaña
desde el alba a la noche, insomne,
sorda, como un viejo remordimiento
o un absurdo defecto. Tus ojos
serán una palabra inútil,
un grito callado, un silencio.
Así los ves cada mañana
cuando sola te inclinas
ante el espejo. Oh, amada esperanza,
aquel día sabremos, también,
que eres la vida y eres la nada.
Para todos tiene la muerte una mirada.
Vendrá la muerte y tendrá tus ojos.
Será como dejar un vicio,
como ver en el espejo
asomar un rostro muerto,
como escuchar un labio ya cerrado.
Mudos, descenderemos al abismo.
domingo, 26 de octubre de 2008
viernes, 24 de octubre de 2008
jueves, 23 de octubre de 2008
miércoles, 22 de octubre de 2008
martes, 21 de octubre de 2008
domingo, 19 de octubre de 2008
sábado, 18 de octubre de 2008
jueves, 16 de octubre de 2008
José Ángel Valente
"Un torso de mujer desnudo en el espejo
como fragmento de un desconocido amor.
Y ahora quién podría
descifrar este signo,
reconstruir lo nunca ya después vivido,
reanimar, exánime, el adiós."
miércoles, 15 de octubre de 2008
martes, 14 de octubre de 2008
Benjamín Prado
Una noche te dije...
-Una noche te dije: -Quien no tiene secretos
nunca tendrá piedad.
Llovía, pero abriste una ventana.
La tormenta era azul dentro del bosque.
La mancha roja de las rosas
se extendía
por el corazón de los jardines.
y el mundo era un mundo de otra época:
como la vez que estábamos en una casa abandonada
viendo un incendio antiguo.
lunes, 13 de octubre de 2008
domingo, 12 de octubre de 2008
sábado, 11 de octubre de 2008
jueves, 9 de octubre de 2008
Jaime Sabines
AMOR MÍO, MI AMOR, AMOR HALLADO...
Amor mío, mi amor, amor hallado
de pronto en la ostra de la muerte.
Quiero comer contigo, estar, amar contigo,
quiero tocarte, verte.
Me lo digo, lo dicen en mi cuerpo
los hilos de mi sangre acostumbrada,
lo dice este dolor y mis zapatos
y mi boca y mi almohada.
Te quiero, amor, amor absurdamente,
tontamente, perdido, iluminado,
soñando rosas e inventando estrellas
y diciéndote adiós yendo a tu lado.
Te quiero desde el poste de la esquina,
desde la alfombra de ese cuarto a solas,
en las sábanas tibias de tu cuerpo
donde se duerme un agua de amapolas.
Cabellera del aire desvelado,
río de noche, platanar oscuro,
colmena ciega, amor desenterrado,
voy a seguir tus pasos hacia arriba,
de tus pies a tu muslo y tu costado.
miércoles, 8 de octubre de 2008
Jorge Guillen
AMOR DORMIDO
Dormías, los brazos me tendiste y por sorpresa
rodeaste mi insomnio. ¿Apartabas así
la noche desvelada, bajo la luna presa?
tu soñar me envolvía, soñado me sentí.
martes, 7 de octubre de 2008
domingo, 5 de octubre de 2008
Octavio Paz
BAJO TU CLARA SOMBRA
Un cuerpo, un cuerpo solo, un sólo cuerpo
un cuerpo como día derramado
y noche devorada;
la luz de unos cabellos
que no apaciguan nunca
la sombra de mi tacto;
una garganta, un vientre que amanece
como el mar que se enciende
cuando toca la frente de la aurora;
unos tobillos, puentes del verano;
unos muslos nocturnos que se hunden
en la música verde de la tarde;
un pecho que se alza
y arrasa las espumas;
un cuello, sólo un cuello,
unas manos tan sólo,
unas palabras lentas que descienden
como arena caída en otra arena....
Esto que se me escapa,
agua y delicia obscura,
mar naciendo o muriendo;
estos labios y dientes,
estos ojos hambrientos,
me desnudan de mí
y su furiosa gracia me levanta
hasta los quietos cielos
donde vibra el instante;
la cima de los besos,
la plenitud del mundo y de sus formas.
viernes, 3 de octubre de 2008
jueves, 2 de octubre de 2008
miércoles, 1 de octubre de 2008
martes, 30 de septiembre de 2008
lunes, 29 de septiembre de 2008
domingo, 28 de septiembre de 2008
Darío Jaramillo
Veo fuentes de luz que se desplazan,
estrellas resplandecientes que caminan,
apariciones que no ven a nadie
y cuando me miran me dejan hechizado.
Se desintegran los rasgos que percibo,
el contorno preciso de una boca,
la forma de unas cejas,
un suéter azul y un mechón rubio:
las apariciones son tonos, ademanes,
cortes del tiempo en un instante único.
Floto y deliro: ocurren incendios a mi lado
y en mi memoria van quedando zonas calcinadas,
dátiles de los lugares secos.
En ciertas mañanas de espera
hago la lista de mis muertos.
Ellos me hacen gestos,
ellos me dicen que también me esperan
y se toman la confianza de pasearse por mi alcoba,
buscan entre mi música las canciones que fueron nuestras,
desvarían ruidosos y hacen guiños
y se burlan de que esté tan viejo. Mis jóvenes muertos.
y te apareces tú,
que agonizas en el débil rencor de mis entrañas nunca tuyas,
desde lejos vienes a mi corazón
y el mundo se ladea como un balancín
y la fuerza de gravedad traza una línea contra el suelo.
Cierro los ojos
y se convierten en líquido los colores de la casa:
no hay un presente aquí,
sólo fantasmas y visiones,
atisbos de un horizonte de fuego:
el salto de una pantera negra,
el lamido de un perro que tendré y todavía no nace,
el ocioso paisaje de unos árboles cuando despierto a mediodía
lejos del horroroso mar.
Desde mi cama viajo a sentir abrazos
y camino
y encuentro lugares nuevos que reconozco en otro pasado que viví,
que adivino en un día que será,
entre silencios y resplandores alucino,
alucino y espero.
viernes, 26 de septiembre de 2008
Cristina Peri Rossi
DISTANCIA JUSTA
En el amor, y en el boxeo
todo es cuestión de distancia
Si te acercas demasiado me excito
me asusto
me obnubilo digo tonterías
me echo a temblar
pero si estás lejos
sufro entristezco
me desvelo
y escribo poemas.
miércoles, 24 de septiembre de 2008
Olga Orozco
UN ROSTRO EN EL OTOÑO
La mujer del otoño llegaba a mi ventana
sumergiendo su rostro entre las vides,
reclinando sus hombros, sus vegetales hombros, en las nieblas,
buscando inútilmente su pecho resignado a nacer y morir entre dos sueños.
Desde un lejano cielo la aguardaban las lluvias,
aquellas que golpeaban duramente su dulce piel labrada por el duelo de una vieja estación,
sus ojos que nacían desde el llanto
o su pálida boca perdida para siempre, como en una plegaria que inconmovibles dioses acallaran.
Luego estaban los vientos adormeciendo el mundo entre sus manos,
repitiendo en sus mustios cabellos enlazados
la inacabable endecha de las hojas que caen;
y allá, bajo las frías coronas del invierno,
el cálido refugio de la tierra para su soledad, semejante a un presagio,
retornada a su estela como un ala.
Oh, vosotros, los inclementes ángeles del tiempo,
los que habitáis aún la lejanía
-ese olvido demasiado rebelde-;
vosotros, que lleváis a la sombra,
a sus marchitos ídolos, eternos todavía,
mi corazón hostil, abandonado:
no me podréis quitar esta pequeña vida entre dos sueños,
este cuerpo de lianas y de hojas que cae blandamente,
que se muere hacia adentro, como mueren las hierbas.
domingo, 21 de septiembre de 2008
viernes, 19 de septiembre de 2008
jueves, 18 de septiembre de 2008
miércoles, 17 de septiembre de 2008
martes, 16 de septiembre de 2008
Vicente Aleixandre
A TI VIVA
Es tocar el cielo, poner el dedo
sobre un cuerpo humano.
Novalis
Cuando contemplo tu cuerpo extendido
como un río que nunca acaba de pasar,
como un claro espejo donde cantan las aves,
donde es un gozo sentir el día cómo amanece.
cuando miro a tus ojos, profunda muerte o vida
que me llama,
canción de un fondo que sólo sospecho;
cuando veo tu forma, tu frente serena,
piedra luciente en que mis besos destellan,
como esas rocas que reflejan un sol que nunca se hunde.
Cuando acerco mis labios a esa música incierta,
a ese rumor de los siempre juvenil,
del ardor de la tierra que canta entre lo verde,
cuerpo que húmedo siempre resbalaría
como un amor feliz que escapa y vuelve...
Siento el mundo rodar bajo mis pies,
rodar ligero con siempre capacidad de estrella,
con esa alegre generosidad del lucero
que ni siquiera pide un mar en que doblarse.
Todo es sorpresa. El mundo destellando
siente que un mar de pronto está desnudo, trémulo,
que es ese pecho enfebrecido y ávido
que sólo pide el brillo de la luz.
La creación riela. La dicha sosegada
transcurre como un placer que nunca llega al colmo,
como esa rápida ascensión del amor
donde el viento se ciñe a las frentes más ciegas.
Mirar tu cuerpo sin más luz que la tuya,
que esa cercana música que concierta a las aves,
a las aguas, al bosque, a ese ligado latido
de este mundo absoluto que siento ahora en los labios.
lunes, 15 de septiembre de 2008
domingo, 14 de septiembre de 2008
sábado, 13 de septiembre de 2008
Pablo Neruda
SED DE TI
Sed de ti me acosa en las noches hambrientas.
Trémula mano roja que hasta su vida se alza.
Ebria de sed, loca sed, sed de selva en sequía.
Sed de metal ardiendo, sed de raíces ávidas......
Por eso eres la sed y lo que ha de saciarla.
Cómo poder no amarte si he de amarte por eso.
Si ésa es la amarra cómo poder cortarla, cómo.
Cómo si hasta mis huesos tienen sed de tus huesos.
Sed de ti, guirnalda atroz y dulce.
Sed de ti que en las noches me muerde como un perro.
Los ojos tienen sed, para qué están tus ojos.
La boca tiene sed, para qué están tus besos.
El alma está incendiada de estas brasas que te aman.
El cuerpo incendio vivo que ha de quemar tu cuerpo.
De sed. Sed infinita. Sed que busca tu sed.
Y en ella se aniquila como el agua en el fuego.
viernes, 12 de septiembre de 2008
Olga Orozco
Aunque se borren todos nuestros rastros igual que las bujías en el amanecer
y no puedas recordar hacia atrás, como la Reina Blanca, déjame en el aire la sonrisa.
Tal vez seas ahora tan inmensa como todos mis muertos
y cubras con tu piel noche tras noche la desbordada noche del adiós:
un ojo en Achernar, el otro en Sirio,
las orejas pegadas al muro ensordecedor de otros planetas,
tu inabarcable cuerpo sumergido en su hirviente ablución, en su Jordán de estrellas.
Tal vez sea imposible mi cabeza, ni un vacío mi voz,
algo menos que harapos de un idioma irrisorio mis palabras.
Pero déjame en el aire la sonrisa:
la leve vibración que azogue un trozo de este cristal de ausencia,
la pequeña vigilia tatuada en llama viva en un rincón,
una tierna señal que horade una por una las hojas de este duro calendario de nieve.
Déjame tu sonrisa a manera de perpetua guardiana, Berenice.
jueves, 11 de septiembre de 2008
Carmen Sánchez Ibáñez
EN SILENCIO
Así, calladamente
sin grandes estridencias
dejaré de quererte
casi sin darte cuenta.
Dejaré de sentirme
muñeca, entre tus brazos,
dejaré de temblar
por tus caricias nuevas.
Y así... pausadamente
como llega la noche
aún estando a tu lado
comenzaré a estar muerta.
miércoles, 10 de septiembre de 2008
martes, 9 de septiembre de 2008
lunes, 8 de septiembre de 2008
Julio Cortázar
CINCO POEMAS PARA CRIS
I
Ya mucho más allá del mezzo
«camin di nostra vita»
existe un territorio del amor
un laberinto más mental que mítico
donde es posible ser
lentamente dichoso
sin el hilo de Ariadna delirante
si espumas ni sábanas ni muslos.
Todo se cumple en un reflejo de crepúsculo
tu pelo tu perfume tu saliva.
Y allí del otro lado te poseo
mientras tú juegas con tu amiga
los juegos de la noche.
II
En realidad poco me importa
que tus senos se duerman
en la azul simetría de otros senos.
Yo los hubiera hollado
con la cosquilla de mi roce
y te hubieras reído justamente
cuando lo necesario y esperable
era que sollozaras.
III
Sé muy bien lo que ganas
cuando te pierdes en el goce.
Porque es exactamente
lo que yo habría sentido.
IV
La justa errata
habernos encontrado al final del día
en un paseo púbico.
V
Me gustaría que creyeras
que esto es el irrisorio juego
de las compensaciones
con que consuelo esta distancia.
Sigue entonces danzando
en el espejo de otro cuerpo
después de haber sonreído
apenas
para mí.
domingo, 7 de septiembre de 2008
sábado, 6 de septiembre de 2008
Darío Jaramillo
ALGÚN DÍA
Algún día te escribiré un poema que no
mencione el aire ni la noche;
un poema que omita los nombres de las flores,
que no tenga jazmines o magnolias.
Algún día te escribiré un poema sin pájaros,
sin fuentes, un poema que eluda el mar
y que no mire a las estrellas.
Algún día te escribiré un poema que se limite
a pasar los dedos por tu piel
y que convierta en palabras tu mirada.
Sin comparaciones, sin metáforas;
algún día escribiré un poema que huela a ti,
un poema con el ritmo de tus pulsaciones,
con la intensidad estrujada de tu abrazo.
Algún día te escribiré un poema, el canto de mi dicha.
viernes, 5 de septiembre de 2008
Ángel Valente
GRAAL
Respiración oscura de la vulva.
En su latir latía el pez del légamo
y yo latía en ti.
Me respiraste
en tu vacío lleno
y yo latía en ti y en ti latían
la vulva, el verbo, el vértigo y el centro.
jueves, 4 de septiembre de 2008
miércoles, 3 de septiembre de 2008
Ángel González
CASI INVIERNO
Alamedas desnudas,
mi amor se vino al suelo.
Verdes vuelos, velados
por el leve amarillo
de la melancolía,
grandes hojas de luz,
días caídos
de un otoño abatido por el viento.
¿Y me preguntas hoy por qué estoy triste?
De los álamos vengo.
martes, 2 de septiembre de 2008
Ángel González
MUERTE EN EL OLVIDO
Yo sé que existo
porque tu me imaginas.
Soy alto porque tu me crees
alto, y limpio porque tú me miras
con buenos ojos,
con mirada limpia.
Tu pensamiento me hace
inteligente, y en tu sencilla
ternura, yo soy también sencillo
y bondadoso.
Pero si tú me olvidas
quedaré muerto sin que nadie
lo sepa. Verán viva
mi carne, pero será otro hombre
-oscuro, torpe, malo- el que la habita...
Antonio Gamoneda
Amor que duras en mis labios:
Hay una miel sin esperanza bajo las hélices y las sombras de las
grandes mujeres y en la agonía del verano baja como mercurio
hasta la llaga azul del corazón.
Amor que duras: llora entre mis piernas,
come la miel sin esperanza.
lunes, 1 de septiembre de 2008
Antonio Gamoneda
"Busco tu piel inconfesable, tu piel ungida por la tristeza de las
serpientes; distingo tus asuntos invisibles, el rastro frío del
corazón.
Hubiera visto tu cinta ensangrentada, tu llanto entre cristales
y no tu llaga amarilla,
pero mi sueño vive debajo de tus párpados".
domingo, 31 de agosto de 2008
sábado, 30 de agosto de 2008
viernes, 29 de agosto de 2008
jueves, 28 de agosto de 2008
Pablo Neruda...
Amor mío, al cerrar esta puerta nocturna
te pido, amor, un viaje por oscuro recinto:
cierra tus sueños, entra con tu cielo en mis ojos,
extiéndete en mi sangre como en un ancho río.
Adiós, adiós, cruel claridad que fue cayendo
en el saco de cada día del pasado,
adiós a cada rayo de reloj o naranja,
salud oh sombra, intermitente compañera!
En esta nave o agua o muerte o nueva vida,
una vez más unidos, dormidos, resurrectos,
somos el matrimonio de la noche en la sangre.
No sé quién vive o muere, quién reposa o despierta,
pero es tu corazón el que reparte
en mi pecho los dones de la aurora.
Poema LXXXII Sonetos de amor
miércoles, 27 de agosto de 2008
martes, 26 de agosto de 2008
lunes, 25 de agosto de 2008
Poema
Soneto LXXVIII
No tengo nunca más, no tengo siempre. En la arena
la victoria dejó sus pies perdidos.
Soy un pobre hombre dispuesto a amar a sus semejantes.
No sé quién eres. Te amo. No doy, no vendo espinas.
Alguien sabrá tal vez que no tejí coronas
sangrientas, que combatí la burla,
y que en verdad llené la pleamar de mi alma.
Yo pagué la vileza con palomas.
Yo no tengo jamás porque distinto
fui, soy, seré. Y en nombre
de mi cambiante amor proclamo la pureza.
La muerte es sólo piedra del olvido.
Te amo, beso en tu boca la alegría.
Traigamos leña. Haremos fuego en la montaña.
Pablo Neruda
sábado, 23 de agosto de 2008
viernes, 22 de agosto de 2008
miércoles, 20 de agosto de 2008
martes, 19 de agosto de 2008
lunes, 18 de agosto de 2008
domingo, 17 de agosto de 2008
sábado, 16 de agosto de 2008
Poema
"...La raíz del temblor llena tu boca, tiembla,
se vierte en ti y canta germinal en tu garganta..."
José Valente
viernes, 15 de agosto de 2008
jueves, 14 de agosto de 2008
miércoles, 13 de agosto de 2008
martes, 12 de agosto de 2008
lunes, 11 de agosto de 2008
Poema
Calendario
Nos dicen que la vida es un instante.
Y sin embargo,
cuando no estás, es un noviembre
entero ( y sin domingos).
Rodolfo Serrano
viernes, 8 de agosto de 2008
jueves, 7 de agosto de 2008
miércoles, 6 de agosto de 2008
Poema
y te quedas como inmóvil, oyendo que te llamo... "
Gonzalo Rojas
lunes, 4 de agosto de 2008
Poema
me dirás que te amo? Esto es urgente
porque la eternidad se nos acaba..."
Jaime Sabines
sábado, 2 de agosto de 2008
viernes, 1 de agosto de 2008
jueves, 31 de julio de 2008
Poema
cuando ya empieza a oírse la mañana,
por el camino largo, desierto de tu piel..."
miércoles, 30 de julio de 2008
Poema
acaso propietario, invasor quizás o exiliado en este cuerpo ajeno o de ambos,
ese otro a quien temo e ignoro, felino o ángel,
ese otro que está solo siempre que estoy solo, ave o demonio
esa sombra de piedra que ha crecido en mi adentro y en mi afuera,
eco o palabra, esa voz que responde cuando me preguntan algo,
el dueño de mi embrollo, el pesimista y el melancólico y el
inmotivadamente alegre,
ese otro,
también te ama.
Darío Jaramillo
martes, 29 de julio de 2008
lunes, 28 de julio de 2008
domingo, 27 de julio de 2008
viernes, 25 de julio de 2008
jueves, 24 de julio de 2008
miércoles, 23 de julio de 2008
Poema
-esta muerte que nos acompaña
de la mañana a la noche, insomne,
sorda, como un viejo remordimiento
o un vicio absurdo-. Tus ojos
serán una vana palabra,
un grito acallado, un silencio.
Así los ves cada mañana
cuando sola sobre ti misma te inclinas
en el espejo. Oh querida esperanza,
también ese día sabremos nosotros
que eres la vida y eres la nada.
Para todos tiene la muerte una mirada.
Vendrá la muerte y tendrá tus ojos.
Será como abandonar un vicio,
como contemplar en el espejo
el resurgir de un rostro muerto,
como escuchar unos labios cerrados.
Mudos, descenderemos en el remolino.
Cesar Pavese
martes, 22 de julio de 2008
lunes, 21 de julio de 2008
sábado, 19 de julio de 2008
Poema
cuando me siento triste, y te siento lejana ..."
Pablo Neruda